Formación docente en el marco de la nueva escuela mexicana
Formación docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana libro que hoy ponemos a su consideración, recupera una serie de reflexiones en torno a la necesaria trasformación pedagógica en la educación normal, a la vez que impulsa el interés en la construcción de un nuevo modelo de formación docente. Por ello, se pronuncia por una vida académica viva, esto es, lúdica, participativa, democrática, inclusiva, colegiada, ética y humana.
Catorce autores reflexionan respecto de las necesidades de promover un despertar ético desde la formación docente; útil para instituir una docencia capaz de reinventar los espacios escolares y transformar el currículo a partir de la realidad, como parte de una anhelada vida democrática centrada en los márgenes de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la emancipación.
En esta obra, la manera en que se acoplan y entrelazan los retos y las propuestas, contenidas en sus catorce capítulos, permite la construcción de una interpretación crítica que invita a dejar atrás las posiciones extremas, únicas y difusas, para establecer formas éticas y humanas de conocer, pensar, sentir, investigar y actuar, con el propósito de dinamizar la docencia a través de una práctica que cuestione los espacios de certezas.
